agosto 14, 2025

PATRONES Y SECUENCIAS

 Agosto 14 de 2025



Mis bellos amores, deseo que Dios los bendiga en este hermoso día👼

Aprendamos los patrones y secuencias

Escribe lo siguiente
Agosto 14 de 2025

Completa los patrones y secuencias en tu cuaderno 








agosto 13, 2025

HOLA NIÑOS! 


Hoy aprenderemos cómo multiplicar un número de dos cifras por un número de una cifra, paso a paso. 📚
Aunque pueda parecer complicado al principio, en realidad es un proceso sencillo si seguimos un orden: primero multiplicamos las unidades y después las decenas. De esta manera, podemos resolver multiplicaciones de forma más clara y sin saltarnos ningún cálculo. ¡Vamos a verlo con un ejemplo para que todo quede más fácil de entender!


Escribe en tu cuaderno



Práctiquemos


agosto 12, 2025

TERMINOS DE LA MULTIPLICACIÓN

HOLA NIÑOS!

 En esta clase aprenderemos los nombres de cada una de sus partes, para que puedas entender mejor cómo funciona y usarla con más facilidad. Prepárate, porque vamos a entrar en el mundo de la multiplicación de una forma sencilla, divertida y con ejemplos que podrás poner en práctica en tu día a día.

Escribe en tu cuaderno

12/Agosto/2025



PRÁCTIQUEMOS



NÚMEROS ORDINALES

 Agosto 12 de 2025


Mis bellos amores, deseo que hayan descansado mucho, Dios los bendiga en este bello día👼



Los números ordinales



Escribe lo siguiente:

Agosto 12 de 2025

Los números ordinales son aquellos que nos indican la posición o el orden de algo. Por ejemplo, en una carrera, el primer lugar, el segundo lugar, etc.

Observa👀


Realizamos la actividad




agosto 08, 2025

Intervalos en la recta real

BUENOS DÍAS MUCHACHOS


 ¡Hola a todos! Hoy vamos a comenzar un nuevo tema que será fundamental para entender las inecuaciones, y ese tema son los intervalos en la recta real.

Antes de aprender a resolver y representar inecuaciones, necesitamos saber cómo se describen los conjuntos de números que cumplen ciertas condiciones. Para eso usamos los intervalos, que nos permiten representar de manera ordenada y precisa los valores que pertenecen a una cierta porción de la recta real.

En esta clase, aprenderemos qué son los intervalos, cómo se representan en forma matemática y gráfica, y qué significan los diferentes tipos de paréntesis o corchetes que se usan. Esto será la base para que más adelante podamos resolver inecuaciones y mostrar sus soluciones de forma correcta.



Intervalo abierto.

Es aquel que no incluye sus dos (2) extremos.

Se escribe  (a, b) donde “a” es el extremo inicial, y “b” el final.

Y los paréntesis indican que no se incluyen a y b en el conjunto.

Gráficamente se indica que no se incluyen los extremos dejando sobre el punto un círculo vacío o también un paréntesis.


    Simbólicamente se nota el conjunto, así:

(a, b) =  x: a < x < b



Intervalo cerrado.

Este intervalo si incluye sus dos extremos. Se escribe [a, b], el corchete indica que van incluidos los dos extremos.

Gráficamente se indica que se incluye el extremo dibujando un círculo relleno o un corchete.


El conjunto se nota, así:

[a, b] =  x: a £ x £ b


Intervalo semiabierto. (o semicerrado):

Este intervalo incluye un extremo y excluye el otro: [a, b) ó (a, b].


 

[a, b) = x : a £ x < b                             (a, b] = x: a < x £ b.

 


Ejemplos:

Represente en forma de intervalo el siguiente conjunto numérico.

a) x: x > 3,

Este es un intervalo infinito que incluye todos los reales mayores de 3.

               x: x > 3 Û (3, ¥)

 

b) x: 7 £ x < 9,

Intervalo que incluye los números reales desde 7 inclusive hasta 9 exclusive.

                x: 7 £ x < 9  Û  [7, 9)

 

c) x: x £ 100,

Incluye los números menores o iguales a 100

               x: x £ 100  Û  (– ¥, 100]




agosto 05, 2025

Tabla del 8, 9 y 10

 Hoy vamos a conocer dos tablas de multiplicar muy poderosas: la del 8 y la del 9. Estas tablas nos ayudan a resolver muchos problemas más rápido y a volvernos verdaderos campeones de las matemáticas. 🧠💪

¿Sabías que la tabla del 8 avanza saltando de 8 en 8 como si fueran pasos grandes? Y la del 9 tiene un truco mágico que hace que aprenderla sea más fácil de lo que piensas. 🪄


Seguiremos jugando y repasando las tablas del multiplicar


Escribe en tu cuaderno:





Recuerda practicar las tablas en el siguiente enlace:




FAMILIA DEL 900.

 Agostos 5 de 2025


Mis bellos amores, deseo que tengan un día maravilloso👼



Conozcamos la familia del 900



Julio 31 de 2025

Realiza los números del 900 al 999




agosto 04, 2025

TALLER DE REPASO

¡Hola a todos! 🌟

Espero que estén comenzando la semana con mucha energía y buena actitud. Les deseo días productivos, llenos de aprendizajes y motivación para alcanzar sus metas 🎯.

Quiero contarles que en nuestra próxima clase realizaremos un taller especial de repaso, diseñado para prepararnos de la mejor manera para el examen que se avecina. Este espacio será clave para resolver dudas, reforzar lo aprendido y ganar confianza con los temas que hemos estado trabajando.

¡Nos vemos en clase listos para aprovechar al máximo este taller! 


 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN


POTENCIACIÓN


Expresar como una sola potencia

Escribir ✅en las expresiones correctas y 🆇  en las expresiones incorrectas. Justificar las respuestas.







TALLER DE REPASO

¡Hola a todos! 🌟

Espero que estén comenzando la semana con mucha energía y buena actitud. Les deseo días productivos, llenos de aprendizajes y motivación para alcanzar sus metas 🎯.

Quiero contarles que en nuestra próxima clase realizaremos un taller especial de repaso, diseñado para prepararnos de la mejor manera para el examen que se avecina. Este espacio será clave para resolver dudas, reforzar lo aprendido y ganar confianza con los temas que hemos estado trabajando.

¡Nos vemos en clase listos para aprovechar al máximo este taller! 


SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES

Escribir cada fracción en su forma simplificada

  • 1218=

  • 4560=\dfrac{45}{60} =

  • 3248=

  • 81108=

  • 2440=



COMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
  • 34\dfrac{3}{4} (multiplícalo por 5) =

  • 25\dfrac{2}{5} (multiplícalo por 6) =

  • 78\dfrac{7}{8} (multiplícalo por 3) =

  • 56\dfrac{5}{6} (multiplícalo por 4) =

  • 1112\dfrac{11}{12} (multiplícalo por 2) =


ORDEN DE FRACCIONES

Compara las fracciones usando los símbolos <, > o = y justifica (puedes usar una recta numérica, convertir a común denominador o convertir a decimal).

  1. 35 _ 45\dfrac{3}{5} \ \_ \ \dfrac{4}{5}

  2. 78 _ 56\dfrac{7}{8} \ \_ \ \dfrac{5}{6}

  3. 23 _ 46\dfrac{2}{3} \ \_ \ \dfrac{4}{6}

  4. 12 _ 24​

  5. 59 _ 47\dfrac{5}{9} \ \_ \ \dfrac{4}{7}

  6. 34 _ 68




julio 31, 2025

FAMILIA DEL 800

Julio 29 de 2025


Mis bellos amores deseo que hayan amanecido muy bien, Dios los bendiga en este bello día👼



Conozcamos la familia del 800



Julio 29 de 2025

Realiza los números del 800 al 899




 

julio 24, 2025

FAMILIA DEL 700.

 Julio 24 de 2025


Mis bellos amores, deseo que Dios los bendiga en este hermoso día👼



Conozcamos la familia del 700



Julio 24 de 2025

Completa la familia del 700




julio 22, 2025

FAMILIA DEL 600.

 Julio 21 de 2025



Mis bellos amores, deseo que hayan descansado mucho, Dios los bendiga en este bello día👼



Conozcamos la familia del 600



Julio 21 de 2025

Realiza los números del 600 al 699