marzo 27, 2025

Números primos

Buenos dias niños

Espero que tengan un muy buen día, hoy trabajaremos los números primos.

Que son los números primos?

 los números primos son el conjunto de números naturales mayores a 1, que únicamente pueden dividirse entre 1 y sí mismos.


Los números primos de entee el 1 y 100 son:


Realicemos en nuestros cuaderos la siguiente actividad.







 

marzo 26, 2025

REPASO DE DIVISIÓN

HOLA NIÑOS, ESPERO QUE TENGAN UN MUY BUEN DÍA



El día de hoy haremos un repaso de la división, haremos ejercicios de división por una cifra y por dos cifras.

Recordemos:
 
División por una cifra





División por dos cifras






Ejercicios de repaso
 realiza los siguientes ejercicios en tu cuaderno









Numeros primos y compuestos

HOLA NIÑOS, ESPERO QUE ESTÉN MUY BIEN.


El día de hoy aprenderemos acerca de que son los número primos y los número compuestos.






LAS CENTENAS DE MIL

 

Mis amores, que este día esté lleno de cosas bonitas para todos👼

Amores bellos, sigamos aprendiendo sobre la conformación de los números. Hoy repasaremos las centenas de mil.


👀 Presta atención 👂


✏ Escribe en tu cuaderno 📖


Después del 99.999- noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve sigue el 100.000- cien mil

Escribimos las centenas exactas de mil...

100.000    cien mil 
200.000    doscientos mil
300.000    trescientos mil
400.000    cuatrocientos mil
500.000    quinientos mil
600.000    seiscientos mil
700.000    setecientos mil
800.000    ochocientos mil
900.000    novecientos mil

Realizamos el ejercicio propuesto en el video.

Actividad en clase:

1- Ubica los siguientes números en la tabla de posición, observa el ejemplo: 734. 859

a- 345.567
b- 675.987
c- 987.345
d- 450.900




👼QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

marzo 25, 2025

UNIDADES Y DECENAS.

  Marzo 27 de 2025



Mis pequeños les deseo un lindo día👼


Aprendamos de las unidades y las decenas


Observa👀



Escribe lo siguiente:

Marzo 27 de 2025


¿Cómo descomponer unidades y decenas?

Los números se descomponen y se representan en unidades y decenas, así:




Trabajemos a partir de la siguiente guía



Nota: si no terminaste en clase debes terminar en la casa





SIMPLIFICACIÓN Y COMPLIFICACIÓN

BUENOS DÍAS CHICOS.



Espero que hayan tenido un buen fin de semana. El día de hoy estudiaremos la simplificación y la complificación de fracciones.


Antes de empezar, repasemos que son las fracciones equivalentes:





Simplificación


Simplificar una fracción es disminuir sus elementos (numerador y denominador) de forma proporcional. La fracción que resulte de esta reducción será una fracción equivalente a la originalmente dada.

Para simplificar una fracción, debemos escoger un número que divida exactamente al numerador y al denominador al mismo tiempo. Luego efectuamos la división. Numerador y denominador entre el mismo número. Y la fracción resultante será la simplificación que buscamos.





Complificación

Amplificar una fracción es aumentar sus elementos (numerador y denominador) de forma proporcional. La fracción que resulte de este aumento será una fracción equivalente a la originalmente dada.
Para amplificar una fracción, escogemos un número por el cual multiplicar. Luego multiplicamos el numerador y el denominador por el mismo número. El resultado será la fracción amplificada que estamos buscando.




Ejercicios para repasar:






REPASO DESCOMPOSICIÓN

BUENOS DIAS CHICOS. 


ESPERO QUE HAYAN TENIDO UN BUEN FIN DE SEMANA. EL DÍA DE HOY SEGUIREMSO PRACTICANDO LA DESCOMPOSOCIÓN EN FACTORS PRIMOS.

Recordemos:




Todos los números compuestos pueden descomponerse en un producto de sus factores primos. Para descomponer un número en sus factores primos, se divide por el menor de sus divisores primos. El cociente de esa división se vuelve a dividir por el menor divisor primo de este y así sucesivamente hasta conseguir como cociente el 1. La manera de representar la descomposición es a través de una raya vertical que separa la división del número y sus factores primos.

Por ejemplo, procedimiento para descomponer el número 84 en sus factores primos es el siguiente:


De esta manera, el 84 se puede escribir como la multiplicación de todos sus factores primos:

84 = 2 · 2 · 3 · 7

En estos casos, las descomposiciones de factores primos suelen representarte en forma de potencia en aquellos factores que se repiten. Para este ejemplo, observamos que el número 2 se repite dos veces por lo tanto se puede expresar como 22. De esta forma, la descomposición quedaría expresada de la siguiente forma:

84 = 22 · 3 · 7


Para practicar: 
Realiza los siguientes ejercicios en tu cuaderno











marzo 24, 2025

MAYOR QUE, MENOR QUE, IGUAL QUE.

 Marzo 25 de 2025


Mis niños lindos les deseo un día maravilloso👼

Aprendamos mayor que, menor  que, igual que.

Observa👀

Escribe lo siguiente

Marzo 25 de 2025

Mayor que, menor que, igual que.

Para ordenar los números se pueden utilizar los símbolos:

Mayor que 
Menor que 
Igual que   =

Ejemplo:

23    31

40    12

20   20






Observa👀