septiembre 05, 2025

TALLER DE PROPIEDADES DE NUMEROS RACIONALE

Muchachos, buenos días!

En la clase de hoy vamos a trabajar un taller muy importante sobre dos temas que son la base del álgebra y del cálculo: las propiedades de la potenciación y la radicación de números racionales.

La potenciación nos permite simplificar cálculos cuando un número racional se multiplica varias veces por sí mismo, y gracias a sus propiedades podemos resolver expresiones largas de manera ordenada y rápida. Por otro lado, la radicación es el proceso inverso a la potenciación y nos ayuda a encontrar un número que, al elevarlo a cierta potencia, da como resultado otro número racional.

Con este taller reforzaremos nuestras habilidades para:

  • Aplicar correctamente las propiedades de la potenciación.

  • Resolver operaciones con potencias de fracciones.

  • Comprender cómo funcionan las raíces en números racionales.

  • Identificar cuándo una raíz existe y cuándo no.




  • Aplica la propiedad de producto de potencias de igual base y simplifica:

    (35)4×(35)2\left(\dfrac{3}{5}\right)^4 \times \left(\dfrac{3}{5}\right)^2
  • Resuelve usando la propiedad de cociente de potencias de igual base:

    (72)6(72)4\dfrac{\left(\dfrac{7}{2}\right)^6}{\left(\dfrac{7}{2}\right)^4}
  • Utiliza la potencia de una potencia para simplificar:

    [(23)3]2\left[\left(\dfrac{2}{3}\right)^3\right]^2
  • Aplica la potencia de un producto y desarrolla:

    (25×34)3\left(\dfrac{2}{5} \times \dfrac{3}{4}\right)^3
  • Calcula la potencia de un cociente:

    (5623)2
  • Calcula:

    812564\sqrt[4]{\dfrac{81}{256}}
  • Determina si existe o no la raíz:

    9254\sqrt[4]{-\dfrac{9}{25}}

    Justifica tu respuesta.

  • Calcula aplicando la propiedad de la raíz de un cociente:

    271253\sqrt[3]{\dfrac{27}{125}}
  • Resuelve:

    322435\sqrt[5]{- \dfrac{32}{243}}
  • TALLER DE FRACCIONES

     Muchachos, buenos días!

    Hoy vamos a trabajar en un taller de repaso sobre fracciones, un tema fundamental en matemáticas. Las fracciones no solo aparecen en los ejercicios del colegio, sino también en la vida diaria: cuando compartimos una pizza, al dividir un dinero, o incluso al leer un reloj.

    En este taller repasaremos cuatro aspectos importantes:

    1. Simplificación y amplificación de fracciones, para expresar una misma cantidad de diferentes maneras.

    2. Orden de fracciones, que nos permite comparar y organizar de menor a mayor.

    3. Suma y resta de fracciones, operaciones básicas que debemos dominar.


    Simplificar:



    Amplificar:



    Orden de fracciones:

    Ordena de menor a mayor:

     



    Suma y resta de fracciones:




    septiembre 04, 2025

    taller de repaso operaciones con fracciones

     Hola Niños buenos días!


    El día de hoy estaremos realizando un taller de repaso de las operaciones con fracciones que hemos visto en clase.


    Entre las diferentes operaciones está la Suma y resta de fracciones con el mismo denominador, la multiplicación y la división de fracciones.


    Suma de fracciones


    Multiplicación de fracciones





    División de Fracciones

    (utilizando la ley de la oreja, ley de extremos y medios)




    En el cuaderno, realicemos los siguinetes ejercicios




    REPASO SUMAS LLEVANDO - RESTAS PRESTANDO

    Septiembre 4 de 2025


     

    Mis niños les deseo un día maravilloso👼



    Continuemos repasando sumas llevando y restas prestando


    Escribe lo siguiente

    Septiembre 4 de 2025

    Vamos a realizar las siguientes sumas y restas en el cuaderno









    septiembre 02, 2025

    UNIDADES DE MIL

     HOLA NIÑOS, BUENOS DÍAS!

    Hoy vamos a dar un paso muy importante en el mundo de los números. Hasta ahora hemos trabajado con números de una, dos y tres cifras: las unidades, las decenas y las centenas. Pero los números siguen creciendo, y necesitamos una nueva forma de contarlos.

    Imagina que tienes 1.000 canicas en una gran caja. Esas mil canicas ya no se pueden escribir solo con centenas, necesitamos una nueva "familia de números": la unidad de mil. Gracias a esta nueva unidad, podemos formar números de cuatro cifras, como 1.234, 2.015 o 9.876.







    EJERCICIO




    La próxima clase estaremos trabajando LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMERO DE CUATRO CIFRAS.


    NOTA: El día 3 de septiembre realizaremos una actividad evaluativa. correspondiente a nota de examen.

    REPASO SUMAS LLEVANDO - RESTAS PRESTANDO

     Septiembre 2 de 2025



    Mis niños les deseo un día maravilloso👼



    Continuemos repasando sumas llevando y restas prestando


    Escribe lo siguiente

    Septiembre 2 de 2025

    Vamos a realizar las siguientes sumas y restas en el cuaderno



    Recuerda que si no terminas el ejercicio en clase debes terminarlo en tu casa