Buenos días mis estudiantes, espero tengan un lindo día lleno de aprendizajes.
09 de julio del 2024
LÍMITES
Dada una función:
, el límite de cuando tiende hacia , denotado como , representa el valor al que se acerca a medida que se acerca a , Esto se expresa matemáticamente como:
Donde L es un número real.
💚Observa el siguiente video, escribe los ejemplos allí dados y los ejercicios establecidos: 👀
El aprendizaje es un tesoro que nadie puede arrebatarte. ¡Gracias por permitirme ser parte de tu viaje! Nos vemos la próxima clase...💚
Buenos días mis estudiantes, espero tengan un lindo día lleno de aprendizajes.
09 de julio del 2024
Números Primos
Un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene exactamente dos divisores distintos: 1 y él mismo.
Ejemplos de números primos son 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, etc.
Números Compuestos
Un número compuesto es un número natural mayor que 1 que tiene más de dos divisores distintos.
Es decir, un número compuesto puede ser expresado como el producto de dos números naturales distintos de 1 y él mismo.
Ejemplos de números compuestos son 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, etc.
Diferencias Clave:
Divisibilidad: Los números primos tienen exactamente dos divisores, mientras que los números compuestos tienen más de dos divisores.
Factorización: Los números primos no pueden ser expresados como el producto de dos números naturales distintos de 1 y él mismo, mientras que los números compuestos sí.
Ejemplos: Algunos números primos son 2, 3, 5, 7. Algunos números compuestos son 4, 6, 8, 9.
Ejemplos Adicionales:
Número Primo: 13 (tiene exactamente dos divisores: 1 y 13).
Número Compuesto: 15 (tiene más de dos divisores: 1, 3, 5, 15).
Observa el siguiente video: 👀
Números primos relativos
Se refiere a dos números enteros que no tienen ningún divisor común más grande que 1. En otras palabras, dos números son primos relativos si su máximo común divisor (MCD) es igual a 1.
Por ejemplo:
Los números 15 y 28 son primos relativos porque su MCD es 1. Los únicos divisores comunes de 15 y 28 son 1.
ACTIVIDAD
Halla los números primos menores que 100. Para ello realiza la siguiente actividad.
💜Realiza un cuadro con los números del 1 al 100 como se muestra en la parte inferior, y después sigue los siguientes pasos:
1.Tacha el 1, que no es primo.
2.Tacha los múltplos de 2 excepto el 2.
3.Tacha los múltplos de 3 excepto el 3.
4.Tacha los múltplos de 5 excepto el 5.
5.Tacha los múltplos de 7 excepto el 7.
6.Los números no tachados son NÚMEROS PRIMOS.
💛Luego, realiza el punto 1 de la actividad de la página 21 de nuestra cartilla Guías Norma matemáticas 6.
El aprendizaje es un tesoro que nadie puede arrebatarte. ¡Gracias por permitirme ser parte de tu viaje! Nos vemos la próxima clase...💚