MUCHACHOS BUENOS DÍAS.
El día de hoy iniciaremos con el tema de las funciones trigonométricas. Veremos su fundamentación teórica, y la definición de las principales funciones trigonométricas.
Funciones
Trigonométricas.
Relaciones trigonométricas en el triángulo rectángulo.
Relaciones
trigonométricas en el triángulo rectángulo:
Consideremos
el triángulo ABC, rectángulo en B y designemos como “b” a la longitud de la
hipotenusa AC, “a” y “c” las longitudes de los catetos BC y AB
respectivamente. Usando las longitudes “a”, “b” y “c” de los lados del
triángulo, se pueden obtener las siguientes razones.
Cada una de las 6 razones
consideradas es un número real, al cual le daremos a continuación un nombre
especial.
Definición de las funciones
trigonométricas:
Si θ es un ángulo en posición
normal, M(x, y) es cualquier punto sobre su lado final, diferente O(0,0) y r =
OM, entonces las funciones trigonométricas
para el ángulo θ se definen de la siguiente manera: