marzo 28, 2023

13. CONTINUACIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES- DECENAS DE MIL

  

Buenos días mis bellos amores, les dejo un gran abrazo con todo mi corazón.

 Mis niños, hoy vamos a continuar con los números de cinco cifras, es decir, con decenas de mil.

👀 Presta atención al siguiente video 👂


✏ Escribe en tu cuaderno 📖

Marzo 28 de 2023

Recuerda que cuando ubicamos números en la tabla de posición SIEMPRE empezamos por la derecha, es decir, por las UNIDADES y debemos ubicar el punto que indica mil diciendo: unidades, decenas, centenas, PUNTO QUE INDICA MIL.

Actividad en clase:

1- Ubica los siguientes números en la tabla de posición y luego escribe cómo se leen:

a- 85.729
b- 46.318
c- 61.409
d- 90.032
e- 42.593


Se lee así:

a- ____________________________________________________

b- ____________________________________________________

c- ____________________________________________________

d- ____________________________________________________

e- ____________________________________________________

2- Escribe la descomposición de cada número. Observa el ejemplo:

* 85729= 8 DM + 5 UM + 7c + 2d + 9u
80.000 + 5.000 + 700 + 20 + 9
 
* 46318=

* 61409=

👼QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

13. CONTINUACIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES- DECENAS DE MIL

 

Buenos días mis bellos amores, les dejo un gran abrazo con todo mi corazón.

 Mis niños, hoy vamos a continuar con los números de cinco cifras, es decir, con decenas de mil.

👀 Presta atención al siguiente video 👂


✏ Escribe en tu cuaderno 📖

Marzo 28 de 2023

Recuerda que cuando ubicamos números en la tabla de posición SIEMPRE empezamos por la derecha, es decir, por las UNIDADES y debemos ubicar el punto que indica mil diciendo: unidades, decenas, centenas, PUNTO QUE INDICA MIL.

Actividad en clase:

1- Ubica los siguientes números en la tabla de posición y luego escribe cómo se leen:

a- 85.729
b- 46.318
c- 61.409
d- 90.032
e- 42.593


Se lee así:

a- ____________________________________________________

b- ____________________________________________________

c- ____________________________________________________

d- ____________________________________________________

e- ____________________________________________________

2- Escribe la descomposición de cada número. Observa el ejemplo:

* 85729= 8 DM + 5 UM + 7c + 2d + 9u
80.000 + 5.000 + 700 + 20 + 9
 
* 46318=

* 61409=

Tarea- solo para grado 3°

1- Desarrolla los puntos 6 y 7 de la página 35
2- Desarrolla los puntos 1, 2 y 3 de la página 36

👼QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

marzo 27, 2023

Ejercicios División de Enteros. Grado 7

Ejercicios División de Enteros.



Buen día niños, reciban un gran abrazo, vamos con toda la actitud y la motivación a iniciar con el día de hoy, llenemos nuestras cabecitas con todo el conocimiento presentado a continuación, recordemos estar atentos a las indicaciones de nuestra docente, escuchar con respeto a nuestros compañeros, manejar nuestro vocabulario y participar de la clase moderando nuestra voz.

❤ Como primer momento resolveremos dudas de los ejercicios dejados la clase anterior:


 Otras Operaciones en los Números Enteros.

❤ Como segundo momento revisaremos el siguiente video y escribiremos la idea principal visto en él.




❤ Como tercer momento escribiremos lo siguiente en nuestros cuadernos:

 POTENCIACIÓN.

 
La potenciación es la operación que permite escribir de forma corta o abreviada el producto de factores iguales. 
 
Se lee: "dos elevado a la diez" o "dos elevado a la decima  potencia"

Ejemplos:


¿Cómo resolver potencias de números enteros negativos?

Se pueden tener tres casos:

1- Qué la base sea negativa y el exponente par, entonces el resultado será positivo

2- Que la base sea negativa y el exponente impar, entonces el resultado será negativo

3- Que la base sea positiva entonces el resultado siempre será positivo




❤ Como cuarto momento estaremos atentos a las instrucciones de nuestra docente y haremos la siguiente actividad en nuestros cuadernos:





¡Que tengan un maravilloso día muchachos!

Introducción a los Números Naturales. Grado 6

 Introducción a los Números Naturales



Buen día niños, reciban un gran abrazo, vamos con toda la actitud y la motivación a iniciar con el día de hoy, llenemos nuestras cabecitas con todo el conocimiento presentado a continuación, recordemos estar atentos a las indicaciones de nuestra docente, escuchar con respeto a nuestros compañeros, manejar nuestro vocabulario y participar de la clase moderando nuestra voz

❤ Como primer momento realizaremos la solución dudas del taller de la clase pasada sobre sistema de numeración decimal.


¡HORA DE APRENDER!

❤ Como segundo momento escribiremos en nuestro cuaderno la siguiente información:





¡Que tenga un excelente un día!

FAMILIA DEL 30 Y DEL 40.

Mis lindos amores, les deseo un lindo día👼



Aprendamos la familia del 30 y del 40



 
Realicemos lo siguiente:











LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS.

Feliz día mis amores👼




Aprendamos sobre la
Lectura y escritura de números



Observemos👀





Escribe lo siguiente

Marzo 27 del 2023

¿Cómo leer y escribir los números?

Además de reconocer los números es importante aprender a leerlos y escribirlos en letras, veamos.

27: veintisiete

209: doscientos nueve

568: quinientos sesenta y ocho

998: novecientos noventa y ocho


Practiquemos con la siguiente guía


Escribe al frente de cada número como se escribe en letras:

69:

28:

156:

347:

874:

954:

513:

721:

19:

731:




marzo 23, 2023

NÚMEROS DEL 600 AL 1.000.

 

Mis amores hermosos, les mando un abrazo muy grande👼


Aprendamos los números del 600 al 800



Marzo 23 del 2023
Escribe los números del 600 al 1.000 en tu cuaderno


Nota: si no terminas en clase debes finalizar en casa