septiembre 03, 2024

DIVISIÓN DE POLINOMIOS

 

Buenos días mis estudiantes, espero tengan un lindo día lleno de aprendizajes.


03 de septiembre del 2024

DIVISIÓN DE POLINOMIOS

Cuando dividimos un polinomio por un número, el resultado es otro polinomio.

Ejemplo 1:


Ejemplo 2:

  


Resuelve los siguientes ejercicios:


División de un polinomio por un polinomio

Para explicar la división de polinomios nos valdremos de un ejemplo práctico con los polinomios:


Ejemplo


👉Dividimos el primer monomio del dividendo entre el primer monomio del divisor.

👉Multiplicamos cada término del polinomio divisor por el resultado anterior y lo restamos del polinomio dividendo:

Es decir :  

👉Recordemos que se va a restar al polinomio, así que debemos colocarlo con signo opuesto:

División de polinomios , primer termino algebraico

👉Volvemos a dividir el primer monomio del dividendo entre el primer monomio del divisor.

👉Y el resultado lo multiplicamos por el divisor y lo restamos al dividendo.

👉Recordemos que se va a restar al polinomio, así que debemos colocarlo con signo opuesto:

División de polinomios , segundo termino algebraico

👉Procedemos igual que antes.

👉Y el resultado lo multiplicamos por el divisor y lo restamos al dividendo.

👉Recordemos que se va a restar al polinomio, así que debemos colocarlo con signo opuesto:

División de polinomios , tercer termino algebraico

👉Volvemos a hacer las mismas operaciones.

👉Y el resultado lo multiplicamos por el divisor y lo restamos al dividendo.

👉Recordemos que se va a restar al polinomio, así que debemos colocarlo con signo opuesto:

Resultado de la división de polinomios

👉La división concluye aquí, ya que  tiene menor grado que el divisor.

Cociente o resultado de la división:  

Resto o residuo

Tomado de : www.superprof.es




El aprendizaje es un tesoro que nadie puede arrebatarte. ¡Gracias por permitirme ser parte de tu viaje! Nos vemos la próxima clase...💚