septiembre 11, 2025

ADICIÓN Y SUSTRACCION DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR

 




METODO DE LA CARA FELIZ:





USANDO EL MÉTODO DE LA CARITA FELIZ. rESOLVAMOS LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:




FRACCIONES DECIMALES

 HOLA NIÑOS BUENOS DÍAS!

Hoy comenzaremos con el trabajdo de los numeros decimales, empezaremos viendo de donde salen estos numeros, que sería de las FRACCIONES DECIMALES.






Resolvamos



septiembre 09, 2025

LECTURA Y ESCRITURA - NUMEROS DE CUATRO CIFRAS

 




MULTIPLICACIONES POR TRES CIFRAS

 HOLA NIÑOS, BUENOS DÍAS! 

Hoy continuaremos viendo las multiplicaciones, pero esta vez veremos las multiplicaciones por tres cifras.


Veremos como resolverlas y haremos algunos ejercicios:


Escribe en tu cuaderno







Resolvamos:




EVALUACIÓN DE FUNCIONES

MUCHACHOS BUENOS DÍAS!


 En matemáticas, una función es una regla que relaciona cada elemento de un conjunto (llamado dominio) con un único elemento de otro conjunto (llamado codominio). Evaluar una función en un punto significa calcular el valor que toma la función cuando sustituimos la variable independiente 

xx por un número específico. Esto nos permite saber cuál es la imagen de ese número bajo la función. La notación más común es f(x)f(x), que se lee como “f de x”.

Ejemplo 1.

 

Hallar los valores de f(x) =  correspondientes a x = 0, 5, 8 y 12.

                            

El procedimiento consiste en tomar el valor de  como x = 0, se le suma el número 4, y luego se le saca raíz cuadrada a esta suma. Así:




Ejemplo 2.

Si f(x) = x2 - x + 1, hallar f (-1),  f (x + h) , f (x2 + 1)

 

Reemplazando la variable independiente x por  -1, x + h  y  x2 + 1 cada uno a su vez.

Escribamos la función original como:

f(    ) = (    )2 – (    ) + 1

Por lo tanto, para los valores pedidos, tenemos:

f(  - 1  ) = (  - 1   )2 – (  - 1   ) + 1

                                             =  1 + 1 + 1

                                             =  3

f(  x + h  ) = (  -x + h   )2 – ( x + h  ) + 1

                                           =   x2 + 2xh + h2 – x    h  + 1

f(  x2 + 1 ) = (  x2 + 1 )2 – ( x2 + 1  ) + 1

                                             =    x4 + 2x2 + 1 – x2 – 1 + 1

                                             =    x4 + x2 + 1



EJERCICIO: 



septiembre 05, 2025

TALLER DE PROPIEDADES DE NUMEROS RACIONALE

Muchachos, buenos días!

En la clase de hoy vamos a trabajar un taller muy importante sobre dos temas que son la base del álgebra y del cálculo: las propiedades de la potenciación y la radicación de números racionales.

La potenciación nos permite simplificar cálculos cuando un número racional se multiplica varias veces por sí mismo, y gracias a sus propiedades podemos resolver expresiones largas de manera ordenada y rápida. Por otro lado, la radicación es el proceso inverso a la potenciación y nos ayuda a encontrar un número que, al elevarlo a cierta potencia, da como resultado otro número racional.

Con este taller reforzaremos nuestras habilidades para:

  • Aplicar correctamente las propiedades de la potenciación.

  • Resolver operaciones con potencias de fracciones.

  • Comprender cómo funcionan las raíces en números racionales.

  • Identificar cuándo una raíz existe y cuándo no.




  • Aplica la propiedad de producto de potencias de igual base y simplifica:

    (35)4×(35)2\left(\dfrac{3}{5}\right)^4 \times \left(\dfrac{3}{5}\right)^2
  • Resuelve usando la propiedad de cociente de potencias de igual base:

    (72)6(72)4\dfrac{\left(\dfrac{7}{2}\right)^6}{\left(\dfrac{7}{2}\right)^4}
  • Utiliza la potencia de una potencia para simplificar:

    [(23)3]2\left[\left(\dfrac{2}{3}\right)^3\right]^2
  • Aplica la potencia de un producto y desarrolla:

    (25×34)3\left(\dfrac{2}{5} \times \dfrac{3}{4}\right)^3
  • Calcula la potencia de un cociente:

    (5623)2
  • Calcula:

    812564\sqrt[4]{\dfrac{81}{256}}
  • Determina si existe o no la raíz:

    9254\sqrt[4]{-\dfrac{9}{25}}

    Justifica tu respuesta.

  • Calcula aplicando la propiedad de la raíz de un cociente:

    271253\sqrt[3]{\dfrac{27}{125}}
  • Resuelve:

    322435\sqrt[5]{- \dfrac{32}{243}}
  • TALLER DE FRACCIONES

     Muchachos, buenos días!

    Hoy vamos a trabajar en un taller de repaso sobre fracciones, un tema fundamental en matemáticas. Las fracciones no solo aparecen en los ejercicios del colegio, sino también en la vida diaria: cuando compartimos una pizza, al dividir un dinero, o incluso al leer un reloj.

    En este taller repasaremos cuatro aspectos importantes:

    1. Simplificación y amplificación de fracciones, para expresar una misma cantidad de diferentes maneras.

    2. Orden de fracciones, que nos permite comparar y organizar de menor a mayor.

    3. Suma y resta de fracciones, operaciones básicas que debemos dominar.


    Simplificar:



    Amplificar:



    Orden de fracciones:

    Ordena de menor a mayor:

     



    Suma y resta de fracciones: